Soluciones creativas para transformar tus espacios

Preguntas Frecuentes sobre el Microcemento

¿Qué es el microcemento?

Es un revestimiento fuerte y resistente, único en el mercado. Funciona perfectamente para lograr aplicaciones continuas sin juntas, creando espacios cálidos y exclusivos.

¿Cómo se aplica?

Se aplica utilizando una llana o espátulas, siendo estas las más comunes.

¿Dónde se aplica?

El microcemento puede aplicarse en casi todas las superficies imaginables, siempre que se preparen previamente, como en el caso del metal.

¿Sobre qué superficie se puede aplicar?

En casi todos los soportes, siempre y cuando estén correctamente preparados.

¿Cómo se le da brillo al microcemento?

Aunque originalmente es mate, se le puede dar brillo aplicando ceras o selladores de poros que vienen en distintas presentaciones.

¿Para qué son los sellos?

Sirven para proteger el trabajo contra líquidos y manchas.

Si quiero decorar un espacio, ¿por qué debería elegir microcemento?

Porque pocos revestimientos logran un acabado industrial con tanta clase y elegancia.

¿Cómo diferenciar el microcemento de otros estucos?

El microcemento siempre debe tener una sensación a cemento: rasgos fuertes pero lisos al tacto.

¿El pasticen o sus similares son una especie de microcemento?

No, son productos muy diferentes. El microcemento tiene un acabado sutil y traslúcido, mientras que los otros son más gruesos y de distinta composición química.

¿Cuáles son los componentes del microcemento?

Cemento, resinas, polímeros, aditivos y pigmentos minerales.

¿Existe el microcemento mate?

Sí, originalmente es mate y se puede mantener así aplicando un sellador mate, o bien optar por acabados satinados o con brillo.

El brillo de mi microcemento no es parejo

Lograr un sellado uniforme puede ser un desafío, especialmente cuando hay buena iluminación y se ha usado un sellador brillante.

¿Los colores influyen en el brillo?

No, el color no influye directamente en el brillo del microcemento.

¿Cuánto tiempo dura un microcemento?

Con el debido cuidado, puede durar toda la vida.

¿El microcemento requiere mantenimiento?

Dependerá de su uso. Es frecuente tener que mantenerlo si ha habido accidentes o desgaste por uso intensivo.

¿Cuáles son las principales causas de daño en el microcemento?

La humedad interna del muro, rayones con objetos o el uso de plumones sobre la superficie.

¿Qué valor tiene el microcemento?

Depende de múltiples factores: si es en muros, pisos o sobre cerámicos, la calidad de los materiales, el aplicador y la zona geográfica. En el norte del mundo cuesta entre 190 y 250 dólares por metro cuadrado; en el sur, entre 35 y 80 dólares (incluyendo materiales).

¿Qué es más costoso: pisos o paredes en microcemento?

Indudablemente los pisos, ya que requieren mejor calidad de material y mayor cantidad.

¿Se puede aplicar sobre cerámicos?

Sí, es uno de sus principales atributos: permite trabajar sobre la superficie anterior sin necesidad de removerla.

¿Cuáles son las ventajas de aplicar microcemento?

Son múltiples. Al remodelar con microcemento no se necesita una gran lista de materiales ni mucho personal. Además, aporta valor al espacio, da sensación de amplitud y permite gran personalización sin generar escombros.

¿El microcemento aguanta golpes y ralladuras?

Resiste golpes de hasta 40 mpa. En pisos, el material es más fuerte. Sin embargo, objetos pesados con puntas finas pueden causar daño si se arrastran.

¿Es seguro hacer pisos de microcemento?

Sí. Para alto tráfico existe un microcemento especial con resina, más resistente que un porcelanato (hasta 80 mpa). Eso sí, es más costoso que el microcemento estándar.

¿El microcemento se cuartea o quiebra?

No por sí solo. Si el soporte (como el radier) se fractura, eso puede afectar al microcemento. En pisos se recomienda colocar malla para evitar que las grietas se reflejen en la superficie.

¿Qué tan grueso es el microcemento?

Es una capa delgada de aproximadamente 3 a 4 milímetros.

¿El microcemento es impermeable?

No, pero se vuelve impermeable utilizando selladores adecuados.

¿Se puede aplicar microcemento en exteriores?

Sí, completamente. Sus selladores funcionan muy bien frente a diferentes climas.

¿El microcemento se cobra por metro cuadrado?

Sí, lo más común es cobrar por metro cuadrado y en algunos casos también por metros lineales.

¿Qué significa cobrar por metros lineales?

Se aplica en piezas más complejas y pequeñas como escaleras o columnas. Aunque tienen pocos metros, requieren más tiempo y trabajo.